LECTURAS DE VERANO

Para este verano os dejo una selección de libros que gratuitamente nos han proporcionado algunas editoriales. Espero que os gusten...


Sierra i Fabra  nos trae nueve cuentos cortos en los que los protagonistas son  animales en peligro de extinción como el pingüino, el orangután, el canguro, el tigre, el oso, la ballena, el elefante, la tortuga y el rinoceronte.
Todos sufren algún percance que se soluciona con ayuda de los demás.

Los relatos son la excusa para hacernos saber cómo viven estos animales y dónde; pero además tras la historia  hay datos que explican qué son esos animales, cómo viven, dónde habitan y por qué están en peligro de extinción.

Pincha AQUÍ


A partir de 8 años

A Lola Pimienta le encantaría: 1. Tener un perro. 2. Convertirse en detective y resolver casos supermisteriosos. 3. Poder saltarse la fiesta de cumpleaños de la cursi de Flo. Por desgracia, el tercer deseo de Lola no se cumple, así que acaba en la dichosa fiesta. Sin embargo, una vez allí las cosas se animan, porque el regalo estrella de Flo -el perro más mono del mundo mundial- es secuestrado. Lola se encuentra de pronto ante su primer caso, y por tanto muy cerca de cumplir su segundo deseo. Y, ya de paso, quizá también se cumpla el primero… ¡Un diario lleno de humor y misterios supermisteriosos!


Pincha AQUÍ




A partir de 10 años


¿Hay algo más rollo que leer el Quijote? Sí: hacerlo para un examen del cole. Pero cuando Leo lo empieza, su libro cae en la jaula de los chimpancés del zoo y se mete en un lío gigantesco: ha reactivado el cerebro superinteligente del mono más peligroso del mundo... sin querer. Así se desata una emocionante persecución con un chimpancé obsesionado con la lectura, la doña perfecta Topgirl, el graciosete Rubén y la hipertecnológica Yumiko. Todos tienen que leer y encontrar pistas en el Quijote a contrarreloj para salvar a Octavio antes de que los Hombres Cebra se lo lleven al laboratorio ¡para siempre!

Pincha AQUÍ




A partir de 10 años

En los años del vapor existió un tipo de gente excepcional que nunca aparece en los libros de historia. No fueron reyes ni reinas, aunque compartieron época con grandes mandatarios, generales e incluso emperadores. Ancianos como el señor Bisiesto y jóvenes artistas como el dibujante Benvenuto Farini o Zazel, la mujer bala; dinastías de inventoras como las geniales científicas Vapour y espías incansables, implacables y hasta invisibles, como Mao Tou Ying. Todos ellos excepcionales, todos ellos ilustres y todos, también, olvidados. Pero, a veces, el azar reúne en un mismo lugar a varias de estas personas destinadas al olvido. Y, cuando esto sucede, puede surgir lo extraordinario. Solo así se explican los hechos narrados en estas páginas. Cómo la invención del primer automóvil a vapor, creado por monsieur Cugnot en 1769, pudo desembocar ciento cincuenta años más tarde en la más extravagante hazaña de la ciencia moderna. Son muchos los personajes que contiene esta galería ilustrada, pero aquel que lea este libro no olvidará nunca a tres de ellos, una niña genio, un despistado fotógrafo y un lord inglés: los descazadores de especies perdidas.

Pincha AQUÍ

No hay comentarios:

Publicar un comentario